El “Arca de Noé” donde se preservarán las semillas esenciales para la vida en la tierra
Por: Tatiana Urango
En Svalbard, parte del archipiélago más importante de Noruega se encuentra uno de los centros de seguridad de la biodiversidad agrícola global más influyentes, ya que alberga el banco de semillas más grande de todo el planeta. En aras de prevenir un cataclismo apocalíptico, un equipo mundial de científicos decidió que ahí se instalara la ‘Nueva Arca de Noé’: el resguardo más ambicioso de especies vegetales de la historia.
«Parece ser un impulso humano de coleccionar cosas justo cuando se desvanecen», escribió The New York Times a propósito del diseño del Bando Mundial de Semillas, ubicado en el Ártico noruego. Se le conoce coloquialmente como la “Nueva Arca de Noé”.
Según la información suministrada por los encargados de este ambicioso proyecto, los gérmenes de más de 4 millones de plantas se congelan para resguardo en Svalbard. Entre ellas, figuran gérmenes de arroz, maíz, frijoles y papas. Todas ellas se están resguardando ahí, en caso de un evento catastrófico azote a la humanidad en el futuro próximo.
La idea es que todas las semillas que ingresen al banco se queden ahí durante cientos de años. Por ello, las personas que trabajan para el resguardo mundial emplean metodologías rigurosas de conservación de especies vegetales, en un entorno controlado al interior del espacio.
Es posible que recibas la notificación de la suscripción como correo SPAM o correo no deseado.
Habeas Data, política y tratamiento de datos personales Frecuencia Estéreo.