Medellín se suma a la lucha para prevenir y detectar el VIH/SIDA
La Alcaldía de Medellín reitera su compromiso con la salud de todos los medellinenses, en este caso con las enfermedades autoinmunes como el VIH/SIDA (virus de la inmunodeficiencia humana) y, como parte de la programación para conmemorar el Día Mundial de la Lucha Contra el Sida, este 1 de diciembre se desarrollarán actividades para concientizar a la comunidad sobre este tipo de patologías y los mecanismos de cuidado y protección.
Las intervenciones se adelantarán, de 10:00 a. m. a 5:00 p. m., en las comunas Popular, Santa Cruz, Manrique, Doce de Octubre, Villa Hermosa, Poblado, San Cristóbal, San Antonio de Prado, La Candelaria, Castilla, Belén y Buenos Aires.
Para llevar a cabo estas tareas, los colaboradores del programa se acercan a la comunidad y ofrecen charlas sobre el uso adecuado del preservativo y cómo a través de este se pueden prevenir diferentes Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) como sífilis, VIH/SIDA, entre otras.
Gracias a las acciones pedagógicas, educativas y de sensibilización, en 2021, Medellín Me Cuida Salud (MMCS) realizó 5.060 tomas de ciudad, iniciativas educativas, 193 capacitaciones al personal de salud para identificar la infección oportuna en personas susceptibles a ser tamizadas para VIH/SIDA y 8.860 pruebas que dieron como resultado 1.655 diagnósticos positivos.
Además de las jornadas pedagógicas, los usuarios pueden recibir información sobre sus derechos sexuales y reproductivos, preservativos y realizarse pruebas rápidas de VIH y sífilis. En caso de que los exámenes arrojen resultado positivo, los psicólogos de MMCS acompañan a los usuarios y les recuerdan que estos test son presuntivos, no confirmatorios.
Finalmente, en caso de ser necesario, los integrantes del programa, liderado por la Alcaldía de Medellín, direccionan a la comunidad con sus Entidades Administradoras de Planes de Beneficios de Salud (EAPB) para gestionar citas médicas con los especialistas y que reciban atención personalizada.
Vivir una sexualidad plena pero responsable es el mejor antídoto contra las infecciones sexuales. Prevenir este tipo de enfermedades es un compromiso personal, social y estatal. La Administración Municipal, con su equipo de profesionales, trabaja día y noche en la prevención y en el tratamiento oportuno de las personas afectadas por esta situación, con el fin de que tengan una mejor calidad de vida y de que el virus no amplíe su rango de infección a otras personas.
Es posible que recibas la notificación de la suscripción como correo SPAM o correo no deseado.
Habeas Data, política y tratamiento de datos personales Frecuencia Estéreo.