Punto masivo para anticoncepción y promoción de derechos sexuales y reproductivos
Medellín se convierte en la primera ciudad del país en habilitar un punto masivo de promoción de la salud sexual y reproductiva, con énfasis en anticoncepción femenina, optimizando los recursos que actualmente se han dispuesto para la vacunación de la covid-19.
El servicio estará habilitado desde este 23 de septiembre en el coliseo de voleibol Yesid Santos, en el estadio Atanasio Girardot, de lunes a domingo de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., y está dirigido a hombres y mujeres residentes en Medellín, incluyendo población migrante.
El anuncio fue hecho por la gestora social de Medellín, Diana Osorio, en compañía de la secretaría de Salud, Andree Uribe Montoya y la secretaría de las Mujeres, Ana María Valle Villegas, quienes aseguran que esta es una oportunidad para seguir avanzando en la reducción de las cifras de embarazo adolescente en la ciudad, que mostró un descenso del 30 % durante el primer semestre del año en comparación con 2019.
En este punto, la oferta para la población migrante irregular que no tenga el permiso especial de permanencia (PEP) estará disponible para mujeres entre 10 y 23 años. Para las mujeres residentes de Medellín, entre los 10 y 28 años, que estén afiliadas a SaviaSalud, SURA, Nueva EPS, Salud Total, Coomeva y Sanitas, se tendrá disponible método inyectable, píldoras o implante subdérmico.
Al tiempo, se convierte en una acción que promueve los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y su autonomía, luego de un proceso de información sobre métodos anticonceptivos.
A través de la línea amiga 4444448 y 3007231123 se continuará brindando asesoría en salud sexual y reproductiva, además citas y acompañamiento en el proceso de anticoncepción para hombres y mujeres.
Es posible que recibas la notificación de la suscripción como correo SPAM o correo no deseado.
Habeas Data, política y tratamiento de datos personales Frecuencia Estéreo.