Recordemos el pico y placa para el jueves 23 de junio en Medellín y Valle de Aburrá
Es importante recordar que el incumplimiento de la medida de pico y placa genera una sanción de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes y la inmovilización del vehículo. La rotación del pico y placa empezará en el segundo semestre del 2022
- La medida del pico y placa para vehículos particulares, se tiene en cuenta el último dígito de la placa. Aplica para carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotores.
- En el caso de las motos se tiene en cuenta el primer digito de la placa, Aplica para motos de 2 y 4 tiempos, mototriciclos y tricimotos.
- El horario de la medida de pico y placa rige de 5 de la mañana a 8 de la noche, para taxis el horario es de 6 de la mañana a 8 de la noche.
Jueves 23 de junio
- Particulares: Placa terminada en: 0 – 7
- Motos: Placa iniciada en: 0 – 7
- Taxis: con el último de la placa: 0
Viernes 24 de junio
- Particulares: Placa terminada en: 5 – 1
- Motos: Placa iniciada en: 5 – 1
- Taxis: con el último de la placa: 6
Sanciones para particulares y motos
El incumplimiento a la medida de pico y placa generará una sanción de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), que equivale a $499.999 y la inmovilización del vehículo.
Pico y placa taxis.
La medida de pico y placa para taxis no tendrá vías exentas, los conductores podrán circular sin pasajeros el día que les corresponda acatar el Pico y Placa, solo si requieren realizar actividades de reparación y mantenimiento del vehículo; para esto es indispensable instalar un aviso, con letra clara y tamaño visible en la parte trasera del taxi, en donde se comunique que se dirige a realizar dichas actividades.
Es posible que recibas la notificación de la suscripción como correo SPAM o correo no deseado.
Habeas Data, política y tratamiento de datos personales Frecuencia Estéreo.